Términos básicos en español para compras

Comprar: Verbo que se refiere a la acción de adquirir algo a cambio de dinero.
Voy a comprar pan en la tienda.

Vendedor: Persona que se dedica a vender productos o servicios.
El vendedor me ayudó a elegir una computadora nueva.

Precio: Cantidad de dinero que se paga por un producto o servicio.
¿Cuál es el precio de esta camisa?

Descuento: Reducción del precio original de un producto o servicio.
Aproveché un descuento del 20% en zapatos.

Oferta: Promoción especial en el precio de productos o servicios, generalmente por tiempo limitado.
Hay una oferta de dos por uno en pizzas hoy.

Tienda: Lugar donde se venden productos al público.
La tienda de ropa está abierta hasta las 9 p.m.

Carrito de compras: Objeto que se utiliza en las tiendas para llevar los productos que se van a comprar.
Pon los cereales en el carrito de compras.

Caja: Lugar en una tienda donde se paga por los productos seleccionados.
La fila para la caja está muy larga hoy.

Tarjeta de crédito: Tarjeta emitida por un banco que permite a su titular realizar compras a crédito.
Voy a pagar con mi tarjeta de crédito.

Efectivo: Dinero en forma de billetes y monedas.
¿Puedes pagar en efectivo?

Recibo: Documento que certifica la compra de un producto o servicio.
Guarda el recibo por si necesitas hacer una devolución.

Garantía: Compromiso del vendedor o fabricante de reparar o reemplazar un producto si es necesario durante un período determinado.
Este televisor tiene una garantía de dos años.

Devolución: Acto de regresar un producto comprado al vendedor y recibir a cambio el dinero o un crédito.
Puedo hacer una devolución si no estoy satisfecho con el producto.

Reembolso: Dinero que se devuelve al cliente cuando ha hecho una devolución de producto.
El reembolso aparecerá en tu cuenta bancaria en unos días.

Producto: Objeto o artículo que se ofrece en venta.
¿Este producto contiene ingredientes naturales?

Calidad: Grado de excelencia de un producto.
Busco zapatos de buena calidad que duren mucho tiempo.

Talla: Medida de ropa o calzado.
¿Tienes esta camiseta en talla M?

Marca: Nombre comercial de un producto, que lo identifica y diferencia de otros similares.
Prefiero comprar ropa de marcas conocidas por su calidad.

Modelo: Diseño o estilo específico de un producto.
El último modelo de este teléfono tiene mejores características.

Existencia: Cantidad de productos disponibles para la venta en una tienda.
No tenemos existencia de ese modelo en este momento.

Promoción: Actividad para aumentar las ventas o la visibilidad de un producto mediante ofertas o publicidad.
Esta semana estamos en promoción con todos los electrodomésticos.

Atención al cliente: Servicio proporcionado por una empresa para asistir a sus clientes.
Puedes llamar al número de atención al cliente si tienes algún problema.

Compra en línea: Adquisición de productos o servicios a través de internet.
Realicé una compra en línea y el paquete llegará mañana.

Envío: Proceso de llevar productos comprados a la casa del comprador.
El envío es gratuito si la compra supera los $50.

Reseña: Opinión escrita por un cliente sobre un producto o servicio.
Leí una reseña muy positiva sobre este hotel.

Cupón: Documento que permite obtener un descuento en la compra de un producto o servicio.
Tengo un cupón de descuento para la próxima compra.

Conociendo estos términos básicos en español para las compras, los hablantes de este idioma pueden manejar situaciones de compra de manera más efectiva y con mayor confianza. Aprender y practicar estos vocabularios no solo facilitará las transacciones comerciales, sino que también enriquecerá el conocimiento del idioma español en contextos prácticos y cotidianos.

Mejora tus habilidades lingüísticas con la IA

Talkpal es un profesor de idiomas con inteligencia artificial.
Aprende más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología innovadora.