En un mundo cada vez más digitalizado, el conocimiento de vocabulario relacionado con la tecnología en español es esencial. Aquí presentamos algunas de las palabras más importantes que debes conocer:
Ordenador: También conocido como computadora, es una máquina electrónica que procesa datos para convertirlos en información útil.
Necesito comprar un nuevo ordenador que sea más rápido.
Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir información.
Todos los días utilizo Internet para hacer mis tareas.
Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten realizar ciertas tareas en un sistema informático.
Debes actualizar el software de tu teléfono para mejorar su rendimiento.
Hardware: Partes físicas de un sistema informático, como la CPU, el teclado, el ratón, entre otros.
El hardware de mi computadora es antiguo y necesito reemplazarlo.
Redes Sociales: Plataformas digitales que facilitan la creación y el intercambio de información, ideas y otros contenidos.
Usamos las redes sociales para mantenernos en contacto con amigos y familiares.
Programación: Proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales.
Estoy aprendiendo programación para desarrollar mi propia aplicación.
Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
El algoritmo que diseñó resuelve el problema en menos tiempo.
Base de datos: Sistema organizado de datos que permite almacenar información de manera estructurada y accesible.
La base de datos contiene toda la información de los clientes.
Aplicación móvil: Programa que se instala en dispositivos móviles y que cumple funciones específicas para el usuario.
Descargué una aplicación móvil para aprender idiomas.
Dispositivo móvil: Aparato electrónico portátil como un teléfono inteligente o una tableta.
Mi dispositivo móvil tiene una pantalla táctil muy sensible.
Inteligencia artificial: Rama de la computación que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia humana, como el aprendizaje y el razonamiento.
La inteligencia artificial puede revolucionar muchas industrias.
Realidad virtual: Tecnología que permite la creación de entornos de escenas u objetos de apariencia real.
La realidad virtual se usa cada vez más en videojuegos.
Realidad aumentada: Integración de información digital con el entorno real del usuario, en tiempo real.
La realidad aumentada puede aplicarse en la educación para hacerla más interactiva.
Cloud computing o computación en la nube: Uso de servicios, plataformas o infraestructura de tecnología a través de Internet.
Guardo todos mis archivos en la nube para acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Ciberseguridad: Prácticas destinadas a proteger computadoras, redes y datos contra ataques o accesos no autorizados.
La ciberseguridad es fundamental para proteger la información sensible de la empresa.
Usuario: Persona que utiliza un sistema informático o una aplicación.
Cada usuario tiene un perfil personalizado en nuestra plataforma.
Digitalización: Proceso de convertir información analógica en formato digital.
La digitalización de documentos facilita su búsqueda y almacenamiento.
Interfaz: Medio por el cual el usuario interactúa con una máquina o sistema.
La interfaz de ese software es muy intuitiva y fácil de usar.
Wi-Fi: Tecnología que permite la conexión de dispositivos a Internet sin necesidad de cables.
El Wi-Fi del hotel es bastante rápido y estable.
Datos: Información en formato digital que puede ser almacenada y procesada por dispositivos electrónicos.
Los datos personales deben ser protegidos para evitar su mal uso.
Encriptación: Proceso de codificar datos para proteger su confidencialidad.
Utilizamos encriptación avanzada para asegurar la transmisión de datos.
Esta selección de palabras cubre aspectos básicos y avanzados de la tecnología, proporcionando una buena base para entender y discutir sobre este tema crucial en la sociedad actual.