Palabras históricas en español que todavía son útiles hoy

El español es un idioma rico y diverso, con una larga historia que se refleja en su vocabulario. Muchas palabras que se usaban siglos atrás aún resuenan con relevancia en el uso moderno. En este artículo, exploraremos algunas de estas palabras históricas que siguen siendo útiles hoy día.

Añoranza: Sentimiento de tristeza o melancolía al recordar algo o alguien que está lejos o que pertenece al pasado.
Cada vez que visita su pueblo natal, siente una profunda añoranza por los días de su infancia.

Arrebato: Impulso súbito de pasión o emoción, que puede llevar a actos espontáneos o descontrolados.
Un arrebato de alegría invadió la multitud cuando anunciaron al ganador.

Candor: Pureza, sinceridad o ingenuidad en el modo de actuar o expresarse.
Su candor al hablar sobre sus errores ganó la simpatía de todos.

Desdén: Sentimiento de superioridad que muestra indiferencia o desprecio hacia alguien o algo.
Miró el cuadro antiguo con desdén, incapaz de apreciar su valor histórico.

Encomio: Alabanza o elogio muy intenso hacia una persona o su obra, especialmente en público.
El poeta recibió encomios por parte de la crítica por su última obra.

Féretro: Caja o ataúd donde se deposita un cadáver para su entierro.
El féretro estaba cubierto de flores blancas en señal de respeto y duelo.

Garbo: Elegancia y gracia en la manera de moverse o comportarse.
La bailarina mostró un garbo excepcional durante su actuación en el teatro.

Hidalgo: En la España medieval, persona que pertenecía a la baja nobleza.
El hidalgo caminaba con orgullo, consciente de su linaje y su herencia.

Ínfulas: Pretensiones o aires de grandeza, especialmente sin méritos suficientes.
A pesar de sus ínfulas de gran empresario, apenas lograba mantener a flote su pequeña empresa.

Jaez: Modo de ser o carácter de una persona, o también, tipo o clase de algo.
Eran amigos de similar jaez, compartiendo ideales y pasiones comunes.

Lucidez: Claridad mental, especialmente en el análisis o comprensión de cosas complejas.
Su lucidez para resolver problemas matemáticos complejos era bien conocida entre sus profesores.

Morriña: Sentimiento de tristeza o melancolía, especialmente por la nostalgia de la tierra natal.
La morriña invadía su corazón cada vez que escuchaba una canción de su país.

Nepotismo: Preferencia que algunos dan a sus familiares para concederles empleos u otros favores, especialmente en cargos públicos.
El nepotismo en la empresa llevó a que varios empleados competentes renunciaran.

Óbice: Obstáculo o impedimento para el desarrollo de algo.
No había ningún óbice legal que impidiera la construcción del nuevo parque.

Panegírico: Discurso o texto en el que se alaba exageradamente a alguien o algo.
El director dio un panegírico en honor al fundador de la escuela durante la ceremonia de graduación.

Quimera: Ilusión o fantasía que se persigue con vehemencia aunque sea poco realista o imposible.
Convertirse en un astronauta parecía una quimera para un niño de un pequeño pueblo minero.

Recato: Moderación, prudencia y reserva en el comportamiento o en el modo de hablar.
Siempre hablaba con recato, eligiendo cuidadosamente sus palabras en público.

Sosegar: Calmar o apaciguar a alguien o algo, restableciendo la tranquilidad.
El sonido de la lluvia logró sosegar su ansiedad durante la noche.

Tergiversar: Alterar el verdadero sentido de algo, generalmente con el fin de engañar.
Acusaron al político de tergiversar la información para beneficiar su campaña.

Usura: Práctica de obtener ganancias excesivas en un préstamo mediante tasas de interés muy altas.
La ley prohíbe la usura, pero aún se encuentran casos en el mercado negro.

Vergel: Lugar muy hermoso y lleno de vegetación, especialmente árboles y flores.
El jardín de su abuela era un verdadero vergel, cuidado con amor y dedicación.

Yermo: Terreno árido, desolado y sin vegetación.
Cruzaron el yermo bajo el sol abrasador, soñando con encontrar algún oasis.

Zozobra: Inquietud, angustia o incertidumbre intensa.
La zozobra se apoderó de la ciudad ante la amenaza de un posible terremoto.

Estas palabras no solo enriquecen nuestro vocabulario, sino que también nos conectan con el pasado y nos permiten expresar sentimientos y situaciones con una riqueza que solo el español puede ofrecer.

Mejora tus habilidades lingüísticas con la IA

Talkpal es un profesor de idiomas con inteligencia artificial.
Aprende más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología innovadora.