Hora: Unidad de tiempo que equivale a 60 minutos.
¿Qué hora es?
Minuto: Cada una de las sesenta partes iguales en que se divide una hora.
El tren saldrá dentro de cinco minutos.
Segundo: Cada una de las sesenta partes iguales en que se divide un minuto.
Solo tardó unos segundos en responder.
Día: Período de 24 horas que tarda la Tierra en dar una vuelta completa sobre su eje.
Hoy es un hermoso día soleado.
Noche: Período de tiempo entre el atardecer y el amanecer, cuando está oscuro.
La noche estuvo tranquila y estrellada.
Fecha: Indicación del tiempo en que ocurre o se realiza algo, generalmente expresada en día, mes y año.
Mi cumpleaños es una fecha muy especial para mí.
Calendario: Sistema de división del tiempo, que organiza los días, semanas, meses y años.
Consulté el calendario para ver cuándo empiezan las vacaciones.
Agenda: Libro o cuaderno en el que se apuntan datos y hechos que se deben recordar y realizar.
Revisa tu agenda para saber si tienes tiempo para una reunión.
Año: Período de tiempo de aproximadamente 365 días o 12 meses, que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
El próximo año planeo viajar más.
Mes: Cada uno de los doce períodos de tiempo, aproximadamente de 30 días, en que se divide el año.
Octubre es el mes de mi aniversario.
Semana: Período de siete días.
La próxima semana tengo una cita importante.
Fin de semana: Los días de la semana destinados al descanso, generalmente sábado y domingo.
Este fin de semana iremos a la playa.
Ayer: El día que precede inmediatamente al de hoy.
Ayer fuimos al cine.
Hoy: El día presente o actual.
Hoy es un día perfecto para empezar algo nuevo.
Mañana: El día siguiente al de hoy.
El examen será mañana.
Cronómetro: Instrumento que sirve para medir fracciones de tiempo muy pequeñas.
Utilizaremos un cronómetro para medir los tiempos en la competencia.
Almanaque: Publicación que contiene datos relativos a los días del año, fases lunares, festividades, entre otros.
Mi abuelo siempre compra un almanaque al inicio del año.
Aniversario: Fecha en que se cumple un número de años de algún suceso.
Hoy celebramos nuestro décimo aniversario de bodas.
Bisiesto: Año que tiene 366 días, añadiendo un día más en el mes de febrero.
El próximo año será bisiesto.
Década: Período de diez años.
La década de los 90 fue muy significativa para la música.
Siglo: Período de cien años.
El siglo XX trajo consigo grandes avances tecnológicos.
Milenio: Período de mil años.
Estamos viviendo en el tercer milenio.
Comprender y utilizar correctamente estas palabras relacionadas con el tiempo y las fechas es esencial para una comunicación efectiva en español. Al familiarizarse con estos términos, los hablantes del idioma pueden organizar y planificar sus actividades de manera más eficiente, además de participar en conversaciones sobre eventos pasados, presentes y futuros.