月 (Tsuki) vs 月 (Getsu) – Luna vs Mes en japonés

El idioma japonés es fascinante y, a menudo, puede ser un reto para los estudiantes debido a la riqueza de significados que pueden tener los caracteres kanji. Un ejemplo claro de esto es el kanji , que puede leerse como つき (tsuki) o げつ (getsu) y tiene significados distintos: luna y mes, respectivamente. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estas dos lecturas y cómo usarlas correctamente.

Primero, es importante entender que los kanjis en japonés pueden tener múltiples lecturas, llamadas onyomi (lectura china) y kunyomi (lectura japonesa). El kanji no es una excepción. La lectura つき (tsuki) es la kunyomi y se utiliza para referirse a la luna. Por otro lado, la lectura げつ (getsu) es la onyomi y se usa para hablar de un mes.

Empecemos con la lectura つき (tsuki). Cuando el kanji se pronuncia de esta manera, se refiere a la luna. Un ejemplo claro es la palabra 月見 (tsukimi), que significa “contemplación de la luna”. Esta es una práctica tradicional en Japón durante el otoño, cuando la gente se reúne para disfrutar de la vista de la luna llena.

Otro ejemplo es la palabra 月夜 (tsukiyo), que significa “noche de luna”. Aquí, (yo) significa “noche”, así que la combinación de y describe una noche iluminada por la luna.

Ahora, pasemos a la lectura げつ (getsu). Esta lectura se utiliza cuando hablamos de meses. Por ejemplo, 一月 (ichigatsu) significa “enero”, donde (ichi) significa “uno” y (getsu) se refiere a un mes. De igual manera, 二月 (nigatsu) significa “febrero” y así sucesivamente.

Otra palabra común es 月曜日 (getsuyoubi), que significa “lunes”. Aquí, 曜日 (youbi) significa “día de la semana”, y se refiere al mes, pero en este contexto específico se refiere al primer día de la semana, alineado con la interpretación de la luna en muchas culturas.

Además, el kanji puede aparecer en otras combinaciones. Por ejemplo, en la palabra 今月 (kongetsu), que significa “este mes”, (kon) significa “ahora”. De esta manera, 今月 se refiere al mes actual.

Es crucial tener en cuenta el contexto en el que se utiliza el kanji para determinar su significado y pronunciación correctos. Para los estudiantes de japonés, esto puede parecer confuso al principio, pero con práctica y exposición constante, se vuelve más intuitivo.

Una buena manera de recordar las diferentes lecturas es asociarlas con palabras específicas. Por ejemplo, puedes recordar que つき (tsuki) se usa en palabras relacionadas con la luna y げつ (getsu) se usa en palabras relacionadas con meses o el calendario.

Veamos algunos ejemplos adicionales para reforzar estos conceptos:

1. **Luna**:
月光 (gekko): Luz de la luna ( significa “luz”).
月食 (gesshoku): Eclipse lunar ( significa “comer”, en este contexto se refiere al eclipse).

2. **Mes**:
来月 (raigetsu): El próximo mes ( significa “venir”).
先月 (sengetsu): El mes pasado ( significa “anterior”).

También es útil practicar con frases completas para ver cómo cambia el significado según el contexto. Por ejemplo:

来月は月見をします (raigetsu wa tsukimi o shimasu): “El próximo mes haré la contemplación de la luna”.
月がきれいですね (tsuki ga kirei desu ne): “La luna está hermosa, ¿verdad?”.

En resumen, el kanji es un excelente ejemplo de la riqueza y complejidad del idioma japonés. Aunque puede parecer complicado al principio, entender las diferencias entre つき (tsuki) y げつ (getsu) te permitirá hablar y comprender mejor el japonés. Recuerda que la práctica constante y la exposición a diferentes contextos te ayudarán a dominar estos matices.

Espero que este artículo te haya sido útil para entender mejor las diferencias entre como luna y mes en japonés. ¡Sigue practicando y aprendiendo!

Mejora tus habilidades lingüísticas con la IA

Talkpal es un profesor de idiomas con inteligencia artificial.
Aprende más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología innovadora.