Vocabulario en español para hablar de política

Política: Se refiere al conjunto de actividades que están asociadas con la toma de decisiones en grupos, o en otras formas de poder e influencia.
La política determina muchas facetas de nuestras vidas cotidianas.

Gobierno: Es el sistema o grupo de personas que gobiernan una comunidad, en especial un estado.
El gobierno actual ha prometido reducir los impuestos.

Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
Vivimos en una democracia, por lo tanto, el poder reside en el pueblo.

Partido político: Organización que busca alcanzar y mantener el poder político dentro del gobierno, basado en sus ideologías y programas.
Mi familia siempre ha apoyado a este partido político.

Elecciones: Proceso por el cual los ciudadanos votan para elegir a sus representantes o tomar decisiones sobre asuntos públicos.
Las próximas elecciones serán decisivas para el futuro del país.

Campaña electoral: Conjunto de estrategias y actividades que realiza un candidato o partido político para ganar las elecciones.
La campaña electoral de este año ha sido particularmente intensa.

Candidato: Persona que se presenta como opción para ser elegida en un cargo público durante las elecciones.
El candidato prometió mejorar la educación y la sanidad pública.

Voto: Derecho y acción de elegir representantes a través de elecciones; expresión de una elección o preferencia.
Cada voto cuenta para decidir el futuro de nuestra comunidad.

Constitución: Ley fundamental de un estado que define el sistema de gobierno y los derechos y deberes de los ciudadanos.
La constitución de nuestro país garantiza la libertad de expresión.

Derechos humanos: Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
La protección de los derechos humanos es fundamental en cualquier sociedad justa.

Dictadura: Forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo líder o de un pequeño grupo, que ejerce con autoridad absoluta y sin someterse a la elección popular.
La dictadura impidió cualquier forma de oposición durante años.

Libertad de prensa: Derecho de los periodistas y medios de comunicación a publicar información sin censura del gobierno.
En una sociedad democrática, la libertad de prensa es un pilar esencial.

Políticas públicas: Conjunto de decisiones y acciones que toma un gobierno para solucionar problemas que afectan a la sociedad.
Las políticas públicas de este año se centran en mejorar el transporte público.

Reforma: Cambio o mejora que se realiza sobre una estructura política, económica o social.
El gobierno propuso una reforma educativa para aumentar la calidad de la enseñanza.

Socialismo: Sistema político y económico basado en la propiedad y administración de los medios de producción por parte de la comunidad como un todo.
El socialismo busca la distribución equitativa de los recursos.

Capitalismo: Sistema económico y político en el que los recursos y medios de producción están mayoritariamente en manos privadas.
El capitalismo promueve la libre empresa y la competencia.

Ideología: Conjunto de ideas que caracterizan el pensamiento de una persona, colectivo, época o movimiento.
Su ideología política influye fuertemente en su manera de ver el mundo.

Ley: Norma jurídica dictada por un legislador, que manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia.
Es importante que todos conozcamos nuestras leyes para saber nuestros derechos y deberes.

Tribunal: Órgano del estado encargado de administrar justicia y resolver litigios y procesos judiciales.
El tribunal finalmente dictó sentencia en ese caso tan mediático.

Corrupción: Acto ilegal o deshonesto realizado por una persona en posición de poder, generalmente para obtener beneficios personales.
La corrupción es uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro sistema político.

Manifestación: Reunión pública de personas que se congregan para protestar o apoyar una causa.
La manifestación pacífica atrajo a miles de personas que exigían cambios en la ley.

Este vocabulario básico proporciona una base sólida para entender y discutir temas relacionados con la política en español, facilitando una participación más activa y consciente en los asuntos cívicos.

Mejora tus habilidades lingüísticas con la IA

Talkpal es un profesor de idiomas con inteligencia artificial.
Aprende más de 57 idiomas 5 veces más rápido con una tecnología innovadora.